Banca & FinTech

Los seis fondos de inversión que integran la lista de acreedores del factoring Factop

Dentro de los nacionales aparecen vehículos administrados por LarrainVial, BTG, Cordada y Zurich. Por el lado internacional, los actores son de Inglaterra y Suiza.

Por: Cristóbal Muñoz | Publicado: Martes 10 de octubre de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tras pedir la reorganización concursal, el factoring Factop -ligado a la familia Sauer y Rodrigo Topelberg- entregó nuevos detalles de su situación financiera.

Así, de un total de $ 59.304 millones adeudados, unos $ 22.799 millones corresponden a acreedores financieros. Dentro de estos, Factop adeuda $ 12.865 millones a seis fondos de inversión: cuatro de ellos son privados (FIP) y dos son vehículos internacionales.

El mayor de los fondos acreedores es “Global SME Growth Fund” de la inglesa Advance Global Capital (AGC), con $ 5.548 millones. El vehículo fue de los primeros en iniciar acciones legales en contra de Factop, con una demanda por liquidación forzosa y una querella acusando facturas falsas entregadas como garantía.

Le sigue el FIP “Facturas” de BTG Pactual, al que el factoring le debe $ 1.823 millones por facturas cedidas. El vehículo es una de las principales inversiones del fondo público “BTG Crédito y Facturas”, ocupando el 27,85% de su cartera al cierre del segundo trimestre.

El tercer fondo es el extranjero “EMF Microfinance Fund AGmvK” de la gestora suiza Enabling Qapital, con una línea de crédito de $ 1.680 otorgada a Factop.

El fondo opera desde 2008 financiando a entidades de microfinanciamiento.

Le sigue el FIP “Zurich Deuda Privada” con $ 1.600 millones adeudados por facturas cedidas. La deuda descendió de los $ 3 mil millones reportados inicialmente, tras un pago parcial de la deuda.

Las gestiones de LarrainVial y Cordada

El FIP “LarrainVial Facturas” aparece en la lista ocupando el quinto lugar con $ 1.347 millones adeudados por Factop. Consultados por DF ante el proceso, LarrainVial sostuvo que se mantienen “realizando todas las acciones legales para recuperar íntegramente la deuda originada por la compra de facturas a Factop”.

Finalmente, aparece el FIP “Deuda y Facturas I” de Cordada, como acreedor de $ 867 millones. Desde la gestora recalcaron que esta inversión “está completamente provisionada y el fondo cuenta con un 10% de primera pérdida, asumida por Cordada, por lo que este caso ha generado nulo impacto en la rentabilidad de éste”.

Lo más leído